Fomentando la participación en el aula.


La participación es un impulso para la transformación. Gracias a ella, fomentamos respeto, sentimiento de pertenencia a un grupo, etc…Es una de las herramientas educativas más potente que tenemos porque cuando un alumno participa desarrolla autonomía, mejora razonamiento, se produce un aprendizaje de valores, se ayuda al alumno a tener iniciativa, responsabilidad, mejora de autoestima… Es una herramienta tan potente que no podemos privar a ningún alumno o alumna de ella


Primero habría que plantearse el por qué de una nula participación en las clases: citando a Luis Gómez Llorente, la vida escolar de nuestros centros es muy poco participativa. Cabe señalar la muy escasa o nula sensibilidad del profesorado ante este aspecto de la formación de los educandos, puesto que los profesores fueron formados en centros igualmente nada participativos, con lo que nada pueden de su propia experiencia al respecto, y tampoco han recibido información teórica sobre el valor pedagógico de la participación, ni en técnicas que pudieran impulsarla. (Aunque espero y creo que esto ya está cambiando).

 

En las primeras clases del curso a los alumnos les cuesta mucho participar, hay mucha timidez y miedo a exponerse. Para estos casos parece haber variedad de métodos y estrategias que pueden ayudarnos.Entre las técnicas o actividades que fomentan la participación tenemos la técnica de la bola de nieve o de la pirámide, el método Phillips 635, la discusión dirigida o la estrategia de las tres I, entre otros. Promoviendo el trabajo en equipo, ya sea en actividades de clase o proyectos, y sobre todo la comprensión de la lección en cuestión.

 Algo que me parece bastante novedoso es la gamificación para el aula, que puede ayudar a la creación de recursos educativos implementados con las TICS. Mediante la gamificación se pueden establecer recompensas e insignias que sirvan de premio a los alumnos, del mismo modo se monitoriza su trabajo, y los juegos sirven de refuerzo o apoyo a quien lo necesite, obteniendo un aprendizaje consolidado y significativo de una manera creativa.

  


¿Se te ocurre algo más para fomentar la participación en clase?

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Consideremos las dificultades como peldaños hacia una vida mejor.

Mi método para la participación.

TOP 5 de nuestros blogs.