La orientación educativa.
Según la LOMCE define la orientación educativa y profesional como un medio necesario para el logro de una formación integral en conocimientos, destrezas y valores; un elemento de calidad; un aspecto básico para quedar atrapado en la ESO; y una función del profesorado y el claustro.
El plan de orientación académica y profesional (POAP) debe facilitar a los alumnos la toma de decisiones, mantener en cuenta los factores del desarrollo evolutivo y las características personales de cada alumno y su entorno. Por lo tanto, podemos decir que la figura del orientador de enfoca en tres ámbitos fundamentales, la orientación personal, la orientación académica y la orientación profesional a los alumnos, así como servir de apoyo técnico a las tutoras y tutores del centro.
Entre los blogs que se nos ha enseñado, el más completo y el que más me ha gustado ha sido Orientación Cascales, de Antonio Almagro, está dirigido por el blog tanto a profesores, como a padres, a alumnos y a otros orientadores. Y creo que es bastante completo tiene espacios para la orientación académica, personal y profesional. Es una pena que lo haya cerrado.
Desgraciadamente, y siendo realistas, la figura del orientador al menos en mi instituto no servía para gran cosa. La orientadora para mí y mis amigas era como la vecina de tu edificio que lo sabe todo aunque no le cuentes nada.
Commentaires
Enregistrer un commentaire